EL OLIGARCA EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS

EL OLIGARCA EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS

  • 0
En 22 años, luego de la firma del Acuerdo de Paz, han ocurrido cuestiones trascendentales en el país, como el agotamiento del modelo neoliberal impulsado por los perversos gobiernos de Arena, la puesta en el banquillo de los acusados del padrino de la oligarquía, el destape de graves hechos de corrupción de ex funcionarios de la derecha y, desde luego, el arribo al Ejecutivo del primer régimen de izquierda en la historia política del país.

El modelo neoliberal ha fracasado en la mayoría de países de América Latina porque lejos de resolver los problemas económicos y sociales de las grandes mayorías, fue un mecanismo utilizado por las oligarquías para hacer sus particulares negocios, acrecentar sus fortunas, apoderarse de los bienes del Estado, y hacer alianzas con consorcios internacionales para privatizar o administrar las empresas estratégicas, como ha quedado demostrado con la venta de los activos de la energía geotérmica a la transnacional italiana ENEL Green Power.

En los gobiernos de Alfredo Cristiani y Armando Calderón, se privatizaron las empresas estatales de las telecomunicaciones, la distribución de energía eléctrica y las pensiones. Gracias a la organización, protestas y movilización de la sociedad civil el presidente Francisco Flores Pérez, no pudo concretar la privatización de la salud pública, la educación y el agua; pero si hundió la economía nacional con la dolarización y la firma de los Tratados de Libre Comercio.


La oligarquía aquí y en otros países siempre ha tenido sus aparatos políticos para dirigir los gobiernos, adoptar sus “recetas” políticas y económicas y, desde luego, hacer todos sus mandados o sea cumplir al pie de la letra sus lineamientos. Un caso ilustrativo es El Salvador, pues el actual gobierno del FMLN no fue autorizado ni impuesto por ellos, por eso su resentimiento, su amargura y los ataques mediáticos constantes, utilizando a las cúpulas empresariales, a sus llamados “tanques de pensamiento” como FUSADES o la “gran prensa”.

Los últimos cinco años han sido una pesadilla y un permanente dolor de cabeza para los oligarcas y burgueses, no han podido hacer “sus negocios” particulares, como las licitaciones amañadas, introducir mercaderías y aparatos electrodomésticos sin pagar impuestos o privatizar más bienes del Estado. Por eso las campañas mediáticas hablan de “un gobierno sin rumbo”, sin “reglas claras”, además de acusarlo de no “mantener un clima de armonía con la empresa privada para posibilitar la inversión”.


El camino del infierno está pavimentado de buenas intenciones, los oligarcas desde hace años han sacado sus capitales y los han invertido en otras regiones, son tan peculiares en su forma de proceder que constantemente acusan al actual gobierno y al FMLN de estar aliados con el Socialismo del Siglo XXI (por cierto desconocen su filosofía y sus principios), mientras ellos invierten fuertemente en Nicaragua, gobernada por el partido Sandinista, de corte claramente de izquierda.

Su apuesta es recuperar el gobierno en El Salvador para continuar con sus negocios turbios, como ha quedado demostrado con la importación de bienes y servicios burlando al fisco, la supuesta construcción de carreteras, hospitales, escuelas o venta de medicinas vencidas a la red hospitalaria, delitos comprobados y presentados a la Fiscalía General de la República (FGR) para su investigación y procesamiento judicial. Una alianza perversa entre ex funcionarios corruptos y empresarios acostumbrados a corromper mediante licitaciones amañadas.


El sentar a Guillermo Sol Bang, padrino de la oligarquía en el banquillo de los acusados, expresa la voluntad del actual gobierno de izquierda de velar por los intereses del pueblo y no permitir que los escandalosos hechos de corrupción prescriban, pues siempre los pícaros y delincuentes se han valido de la fragilidad de las leyes para cometer toda clase de fechorías y gozar de los dineros mal apropiados.

La oligarquía en su conjunto está dolida, le cuesta aceptar y digerir sus propias fechorías, pues como dicho está, por años han impuesto sus designios, nunca han sido perseguidos por delitos cometidos, ni mucho menos los han llevado a los tribunales judiciales tal como ocurre actualmente. Ahora sus personeros “más distinguidos” y sus testaferros deben confesar y hablar ante el pueblo. Son años y años de lucrarse con el sudor y la sangre de los salvadoreños, al menos en el presente han sido señalados y todas las acusaciones están debidamente documentadas y con pruebas suficientes para llevarlos a prisión.

No comments:

Post a Comment